domingo, 18 de febrero de 2007

CONCENTRACIÓN CONVOCADA POR LA AVT EN APOYO A LAS VÍCTIMAS DEL ASESINO DE LA BANDA TERRORISTA ETA DE JUANA CHAOS







Toñi Santiago: “Otegi justificó el asesinato de mi hija preguntando qué hacía una niña de 6 años en el cuartel”

Sábado 24 de febrero 2007 (extraido de la web de HAZTE OIR www.hazteoir.org)

Toñi Santiago Menéndez, madre de Silvia, la niña de seis años asesinada por el coche bomba colocado por De Juana en Santa Pola (Alicante) el 4 de agosto de 2002, fue la tercera y última de las víctimas de De Juana en tomar la palabra. Una intervención que comenzaba con estas palabras: “Después de aquel brutal atentado en el que hubo muchísimos heridos y que se cobró la vida de dos personas, ente ellas las de mi hija, me he estado preguntado cada día por qué Silvia tuvo que marcharse sin mi, si estábamos juntas en el mismo lugar y a la misma hora. Tras más de cuatro años he encontrado respuesta: sigo aquí para defender la memoria, la dignidad y para que se haga justicia con mi hija y por todas las personas asesinadas por la banda terrorista, ya que quien gobierna España en estos momentos parece tener la no suficiente valentía para hacerlo”.

REDACCIÓN HO.- Y proseguía con estas palabras: “quisiera recordar a todos ustedes que tras el atentado de Santa Pola, que no accidente, Batasuna-ETA fue ilegalizada por varios motivos, entre ellos por no condenar este atentado cobarde, como tampoco había condenado ningún otro. Pero además, Otegui justificó el asesinato de mi hija de tan solo seis años preguntando que hacía esa niña en el cuartel de la Guardia Civil”

A ello añadía: “Pues a ti, Otegui, pasados más de cuatro años, te voy a contestar: Silvia estaba en su casa, formaba parte de un hogar que sus padres había formado para que fuera una niña feliz, compartía sus sueños y convicciones (…) Silvia vivía en un cuartel porque su padre, guardia civil, juró servir a España y velar por la seguridad de todos los españoles”.

“¿Qué hacen tus hijos bajo el techo de un miserable?”


“Pasados estos cuatro años a ti, Otegui, quiero preguntarte: ¿qué hacen tus dos hijos bajo el mismo techo de un miserable como tú? Se pueden imaginar ustedes la impotencia, la desesperación y humillación de unos padres al escuchar como, un día si y otro también, este personaje hace las intervenciones que cree oportunas, sin que el Gobierno haga absolutamente nada para impedirlo. Es tremendamente desolador”, manifestaba la madre de la pequeña Silvia.

“Y no puedo dejar de preguntarme de qué habrá servido el asesinato de mi hija si Otegi, como pretende, vuelve a las instituciones vascas. Por si fuera poco, tenemos al Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) campando a sus anchas como si de un partido democrático se tratara. Además el señor Bermejo y su Gobierno parecen no querer ver suficientes pruebas para ilegalizarlo”, afirmaba.

Por la ilegalización del PCTV

“Señor Bermejo –añadía-, si no tiene suficientes motivos con lo que consta en los inform es de la Guardia Civil, permítame que yo, como ciudadana española y víctimas del terrorismo, le diga para comenzar: primero, el PCTV ha presentado mociones a favor del terrorista De Juana Chaos, asesino, en el Parlamento vasco; segundo: el PCTV cedió a Otegi su representación en la rueda de contactos con los partidos que forman la Cámara vasca; tercero: a día de hoy no ha condenado el atentado de la T-4 que ha provocado dos nueva víctimas mortales. ¿Le parecen poco estos motivos? Señor Bermejo, la sangre de estos dos ciudadanos ecuatorianos es la misma que la que ETA asesinó el 2 de agosto de 2002. ¿A qué están esperando para ilegalizar al PCTV?”

La madre de la última niña asesinada por ETA concluía des esta manera: “hoy quiero dejar bien claro –continuaba Toñi- que la sangre de mi hija no sea moneda de cambio en ningún proceso de negociación con los terroristas. Que mientras sus padres estemos vivos velaremos por su memoria y por su dignidad. Y exigiremos al Gobierno justicia. Sabemos que no estamos solos, que muchos españoles están con nosotros, y eso es lo que hace que, aunque tengamos un Gobierno cobarde y ruin postrado a los pies de estos asesinos, mantengamos viva nuestra esperanza”.



Gerardo Puente, Tédax víctima de De Juana: "¡Rendición en mi nombre NO!, ¡Rebelión cívica!"

“De Juana Chaos, jefe del comando Madrid, había decidido que el coronel Romero y el soldado garcía eran un peligro en su lucha armada, en sus asesinatos. Atacan con metralleta el coche oficial y les rematan ante la mirada incrédula del hijo del coronel Romero. En su huida, dejaron el vehiculo en el garaje de la calle Felipe II, en una de las salidas del centro comercial. (…) El vehículo olía a muerte desde lejos. El Tédax y yo dimos la voz de alarma para desalojar y procurar que los daños fueran mínimos. Fue un acierto. El vehículo explosionó, quitándole la vida al policía Esteban del Amo García y dejando malherido al policía Tedax aquí presente, Gerardo Puente”. Eran las palabras que iniciaban la intervención de la segunda víctima de De Juana que tomaba la palabra en la concentración de la AVT.

REDACCIÓN HO.- A continuación, Gerardo Puente pasaba a citar, uno por uno, los normbres de los integrantes de ese comando Madrid, para insistir en su condición de asesinos: “José Ignacio De Juana Chaos, ASESINO; Juan Manuel Suárez Gambota, ASESINO; Belén González Peñalva, ASESINA; Esteba Nieto, ASESINO…”. Así con cada uno de los terroristas responsables del vil atentado.

“Quiero rendir homenaje a los asesinados pro De Juana –continuaba el tédax-, principalmente a los asesinados en el atentado del 10 de junio de 1985. ¡Rendición en mi nombre NO!, ¡Rebelíon cívica!


Cierre de la concentración

Aunque tras el testimonio de las tres víctimas de De Juana estaba previsto que el presidente de la AVT cerrara el turno de intervenciones con un discurso, Francisco José Alcaraz decidió, ante la fuerza emotiva y de contenido de sus predecesores en las palabras, no añadir nada más: “Tras los testimonios escuchados de amigos míos y después de ese momento en el que hemos homenajeado a todas las víctimas y especialmente a las de de Juana, creo que los discursos que me han precedido son suficientes- indicaba Alcaraz- y, perdónenme, pero no voy a leer mi discurso. La AVT va a seguir reivindicando la verdad y la rebelión cívica va a ser imparable. Muchas gracias!”.

Como en la última manifestación del Foro de Ermua en Madrid, también en esta ocasión el Himno Nacional Español puso el colofón definitivo al acto.

No hay comentarios: